Garantia de devolução do dinheiro + informações

Pagamento seguro e financiamento + info

Are you from Canarias, Ceuta or Melilla?

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

Todo lo que necesitas saber para tener una piscina de arena

Por Juan Carlos Rivas  •   Leitura de 5 minutos

piscina de arena

Por qué tener una piscina de arena 

Las piscinas de arena se están convirtiendo en una opción popular. Esta es una alternativa estéticamente más agradable y natural que las tradicionales piscinas de hormigón o piscinas desmontables.

La superficie de una piscina de arena es suave y agradable al tacto y la arena puede integrarse con el resto del entorno (del jardín o terraza), creando una apariencia más armoniosa y relajante.

¡Con una piscina de arena puedes conseguir un verdadero oasis que muchos envidiarán! 

Además, cada vez es más fácil encontrar profesionales que se encarguen de la construcción de una piscina de este tipo y a continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre las piscinas de arena. 

Características de una piscina de arena 

Las piscinas de arena tienen varias características que las diferencian de las piscinas tradicionales de hormigón o fibra de vidrio. Uno de los puntos positivos más destacables de este tipo de piscina es su flexibilidad en el diseño: se adapta a todo tipo de superficies, puedes darle la forma que quieras, profundidad, tamaño, puede incluir sistema de climatización, sistema de depuración a tu elección, pueden incluso ser piscinas desbordantes… Además, se pueden personalizar con cascadas para piscina, rocas, distintos colores para el fondo… 

No tienen escaleras para piscina, pero son igualmente seguras porque la entrada empieza al mismo nivel del suelo y la profundidad es progresiva, ¡como si estuvieras en la playa! No resbalan, son aptas para todo tipo de climas y, al igual que pasa con otras piscinas, se pueden climatizar.

Estéticamente hablando, lo que más destaca es su superficie de arena natural, que ayuda a crear un espacio con apariencia similar a la de una playa. Y si hacemos referencia a su construcción, puede ser fácil si se encarga un profesional. Asimismo, su mantenimiento también es sencillo, parecido al mantenimiento de piscinas tradicionales de hormigón. 

Como inconveniente debemos de tener en cuenta su mayor inversión en la construcción con respecto a las piscinas de hormigón y que debemos de vaciarla al completo cada 4 o 5 años aproximadamente para realizar una limpieza en profundidad. 

Lo que tienes que saber al construir una piscina de arena 

Construir una piscina de arena, al igual que pasa al construir cualquier otra, requiere de una planificación exacta, así como el uso de materiales específicos y de calidad. Deberás comenzar concretando la ubicación, el tamaño, la profundidad y la forma de la piscina. Luego podrás pasar a excavar el área donde se ubicará, deberás preparar el suelo, construir el vaso, colocar el revestimiento, instalar el sistema de filtración, y dejar para el final el llenado de la piscina, extender la arena y la decoración y el paisajismo. 

En la actualidad, puedes encontrar tiendas de pintura en las que venden kits para la construcción de piscinas de arena ya preparados, además de otros productos para construir, impermeabilizar y proteger la piscina, así como arena de cuarzo o arena de sílice, por ejemplo. 

Tras la construcción del vaso es necesario dejar entre 21 y 28 días de margen para que los materiales se asienten. Y tras diez días más aproximadamente, la obra al completo podría estar finalizada y la piscina lista para su uso. 

Es importante que este trabajo sea realizado por profesionales para asegurar una construcción bien hecha. Además, no podemos olvidarnos de tener en cuenta las regulaciones y obtener los permisos necesarios antes de comenzar la construcción. 

Equipamiento de las piscinas de arena 

El equipamiento y accesorios de una piscina de arena es fundamental para garantizar su funcionamiento adecuado. El sistema de filtración de piscinas es crucial para mantener el agua limpia. Cualquiera de los que existen actualmente en el mercado puede servir para tu piscina, aunque debes tener en cuenta el volumen y el tamaño. Puedes utilizar clorocloración salina, ozono y ultravioleta.

En cuanto a la iluminación, se pueden instalar luces subacuáticas para iluminar la piscina durante la noche y crear un ambiente agradable.

Para mantener la temperatura del agua agradable, especialmente en climas más fríos o incluso durante los meses de invierno, se puede climatizar la piscina. Además, puedes incluir otros accesorios como material de seguridad para piscinas y material para el exterior de la piscina

Mantenimiento de las piscinas de arena 

El mantenimiento de una piscina de arena es muy similar al de una piscina tradicional. Es fundamental mantenerla limpia y tener controlados los niveles del agua para que el mantenimiento no se convierta en algo costoso.

Retira periódicamente los residuos flotantes del fondo y la superficie de la piscina: hojas, insectos, polvo y otros elementos similares y con un analizador de agua para piscinas comprueba que todo está correctamente.

Limpia y revisa regularmente el filtro, la bomba y las tuberías para garantizar un buen funcionamiento y comprueba regularmente los niveles de pH y cloro en el agua. Ajusta según sea necesario para mantener un equilibrio adecuado y desinfectar el agua correctamente.

Siguiendo estos puntos regularmente, puedes mantener tu piscina de arena en óptimas condiciones y disfrutar de ella. 

¿Se puede climatizar el agua de una piscina de arena? 

Sí, es posible climatizar el agua de una piscina de arena, al igual que cualquier otro tipo de piscina. La climatización del agua implica calentarla para mantenerla a una temperatura cómoda para los bañistas, lo cual puede ser especialmente útil en climas más fríos o durante los meses de invierno. Algunos de los artículos de climatización con los que contamos en Piscinas y Productos son:

  • Bombas de calor (extraen el calor del aire exterior y lo transfieren al agua de la piscina para elevar su temperatura). 
  • Calefacción solar (utilizan paneles solares para calentar el agua de la piscina utilizando la energía del sol). 

Independientemente del método de climatización que elijas, es importante tener en cuenta el tamaño de la piscina y el volumen de agua a calentar. 

¿Se puede transformar una piscina tradicional en una piscina de arena? 

Sí, es posible transformar una piscina tradicional en una piscina de arena siempre que haya suficiente espacio disponible y se realice adecuadamente para asegurar el resultado estético que se espera. 

Es importante realizar este tipo de transformación con la ayuda de profesionales cualificados que tengan experiencia en la construcción y el diseño de piscinas de arena.

Anterior Seguinte