Envío Gratis en compras > 100€ excepto algunos productos

Garantía de Devolución + info

Pago Seguro y Financiación + info

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

Reguladores de pH


Preguntas frecuentes sobre Reguladores de pH

¿Por qué es tan importante mantener el pH del agua de mi piscina en el nivel ideal?

Mantener el pH del agua entre 7.2 y 7.6 es crucial para la salud de su piscina y la comodidad de los bañistas. Un pH desequilibrado, ya sea demasiado alto o demasiado bajo, tiene consecuencias negativas que impactan directamente en la eficacia del tratamiento y el estado de la instalación:

  • Eficacia del desinfectante: Si el pH es alto (por encima de 7.6), el cloro pierde gran parte de su poder desinfectante. Esto significa que, aunque añada la dosis correcta de producto, el agua no estará correctamente saneada, lo que puede provocar la proliferación de algas y bacterias.
  • Comodidad de los bañistas: Un pH bajo (por debajo de 7.2) provoca irritación en los ojos y la piel, haciendo la experiencia de baño muy desagradable.
  • Protección de la piscina: Un pH incorrecto puede ser corrosivo para los elementos metálicos o, si es muy alcalino, provocar incrustaciones de cal y enturbiar el agua.

¿Qué diferencia hay entre usar un regulador de pH manual (líquido) y un regulador de ph automatico para piscinas?

La principal diferencia radica en la automatización y la precisión. Ambos buscan el mismo objetivo (ajustar el pH), pero ofrecen experiencias de mantenimiento muy distintas:

  • Regulador de pH manual (liquido regulador de ph para piscinas): Consiste en añadir manualmente el producto reductor o incrementador de pH según las mediciones realizadas con un kit de análisis. Es la opción más económica, pero requiere mediciones y ajustes frecuentes, lo que puede resultar tedioso y menos preciso.
  • Regulador de pH automático: Un equipo, a menudo un regulador automatico de ph para piscinas, incluye una sonda que mide continuamente el nivel de pH y una bomba dosificadora. Cuando el nivel se desvía del punto de ajuste deseado (7.4, por ejemplo), el sistema inyecta automáticamente el corrector (generalmente pH minorador) hasta que se restablece el equilibrio. Es ideal para la tranquilidad, ya que mantiene el pH estable 24/7 sin su intervención.

Si tengo un clorador salino, ¿es imprescindible instalar un regulador de PH?

Sí, la instalación de un regulador de PH es altamente recomendable si utiliza un clorador salino. El proceso de electrólisis salina, aunque muy beneficioso para la desinfección, tiende a elevar el pH del agua de manera constante. Esto genera la necesidad de añadir correcciones de pH frecuentemente, ya que si el pH sube de 7.6, la eficacia del cloro generado por el clorador disminuye drásticamente.

El uso de un regulador automatico de ph para piscinas garantiza que este valor se mantenga bajo control en todo momento, optimizando el rendimiento de su clorador salino y reduciendo la necesidad de intervención manual.

¿Cómo sé qué tipo de reguladores de PH necesito: reductor o incrementador?

El 90% de las piscinas residenciales, especialmente aquellas que utilizan cloradores salinos, necesitarán un reductor de pH, ya que el agua tiende a volverse alcalina (pH alto). Por lo tanto, el producto más común es el corrector de pH minorador (pH-).

Solo en casos puntuales, por características específicas del agua de llenado o por desequilibrios causados por lluvias ácidas, puede ser necesario un incrementador de pH (pH+).

Si opta por un regulador de ph automatico para piscinas, estos sistemas generalmente vienen preconfigurados para dosificar un producto reductor. Si necesita ambas funciones, debe buscar un sistema dual o utilizar el liquido regulador de ph para piscinas de forma manual para ajustes puntuales del pH+.

¿Qué mantenimiento requiere un regulador de ph automatico para piscinas?

Aunque un regulador automático simplifica enormemente el día a día, requiere un mantenimiento periódico para asegurar su precisión y buen funcionamiento. Los puntos clave de mantenimiento incluyen:

  • Calibración de la sonda: Es vital calibrar la sonda de pH periódicamente (generalmente cada 3 o 4 semanas) con soluciones tampón para asegurar que las mediciones son exactas.
  • Revisión de los consumibles: Asegúrese de que el depósito de liquido regulador de ph para piscinas (pH minorador) no esté vacío.
  • Limpieza de la sonda: La sonda de pH puede ensuciarse con depósitos de cal o residuos, lo que afecta su lectura. Debe limpiarse suavemente con una solución adecuada de vez en cuando.

¿Cómo se instala un regulador automático de pH en mi sistema de filtración?

La instalación de un regulador automatico de ph para piscinas es relativamente sencilla y se realiza conectándolo a la tubería de retorno del sistema de filtración, después del filtro y antes de la entrada del agua a la piscina. Los pasos generales incluyen:

  • Instalación de la sonda: Se perfora un orificio en la tubería y se inserta el puerto de inyección y la sonda de pH, que es la encargada de tomar la lectura del agua.
  • Conexión de la bomba dosificadora: La bomba peristáltica se monta en la pared y se conecta eléctricamente.
  • Mangueras de inyección y aspiración: Se conecta una manguera de aspiración al bidón del liquido regulador de ph para piscinas (pH- o pH+) y la manguera de inyección se conecta al puerto instalado en la tubería.
  • Programación: Se enciende el equipo y se establece el punto de pH deseado (normalmente 7.4).

¿Los reguladores de PH son compatibles con todos los sistemas de desinfección (cloro, bromo, sal)?

Sí, los reguladores de PH son compatibles con prácticamente todos los métodos de desinfección. De hecho, son un complemento ideal para ellos.

  • En sistemas de cloro químico (pastillas o granulado), el regulador garantiza que el cloro funcione a su máxima capacidad.
  • En sistemas de cloración salina, como ya hemos comentado, el regulador de ph automatico para piscinas es casi imprescindible para contrarrestar la tendencia a subir el pH.
  • En sistemas de bromo o desinfección sin cloro, mantener el pH óptimo es igual de fundamental para la efectividad de estos productos.

¿Qué debo considerar al elegir un liquido regulador de ph para piscinas?

Al comprar un liquido regulador de ph para piscinas, debe tener en cuenta la concentración y la calidad del producto. Los reguladores líquidos suelen ser ácido sulfúrico o ácido clorhídrico en diferentes concentraciones. En Piscinas y Productos, recomendamos elegir productos de calidad que aseguren una corrección efectiva y segura. Además:

  • Tipo de uso: Si tiene un sistema de dosificación automática, asegúrese de usar el líquido específico para bombas dosificadoras, que suele ser más concentrado.
  • Seguridad: Al manipular el liquido regulador de ph para piscinas, es crucial seguir todas las medidas de seguridad debido a su naturaleza ácida.

¿Qué ventajas económicas me ofrece la instalación de un regulador automatico de ph para piscinas?

Invertir en un regulador automatico de ph para piscinas se traduce en un ahorro significativo a largo plazo, principalmente en productos químicos y mantenimiento. Los beneficios económicos incluyen:

  • Ahorro en desinfectante: Al mantener el pH siempre en el rango óptimo (7.2-7.6), el cloro o bromo actúa con total eficacia, lo que significa que necesitará menos cantidad de desinfectante para lograr el mismo nivel de higiene en el agua.
  • Menor consumo de corrector de pH: Los sistemas automáticos dosifican la cantidad justa y necesaria de liquido regulador de ph para piscinas, evitando el desperdicio común en la dosificación manual.
  • Menor desgaste del equipo: Un pH constante y equilibrado protege el liner, las tuberías y el resto de los equipos de filtración de la corrosión y las incrustaciones de cal.

¿Cuál es la vida útil esperada de las sondas de los reguladores de ph y cuándo debo reemplazarlas?

Las sondas son el componente más sensible de cualquier regulador de ph automatico para piscinas. Su vida útil suele oscilar entre 12 y 24 meses, dependiendo de la calidad del mantenimiento, la dureza del agua y el uso de la piscina.

Debería considerar reemplazar la sonda cuando:

  • Las mediciones se vuelven erráticas: Si, incluso después de una limpieza y calibración adecuadas, la lectura del pH es inestable o parece incorrecta.
  • No es posible la calibración: Si el equipo ya no puede calibrarse correctamente con las soluciones tampón, es un signo claro de que la sonda ha llegado al final de su vida útil.

Comparar /4

Cargando...