Si has llegado a este post es porque tienes una piscina y estás buscando información sobre qué producto es el más adecuado para librar el agua de la proliferación de algas.
Pues bien, si entramos de lleno en qué es el alguicida y para qué sirve este producto, debemos decir que el alguicida es un producto clave para mantener el agua de la piscina limpia y libre de algas.
Las algas son esas pequeñas plantas acuáticas que pueden crecer rápidamente en condiciones cálidas, por ello es muy probable que aparezcan en verano, formando una capa verde, resbaladiza y poco estética en las paredes o el fondo de la piscina.
Al ser un producto especializado, se encarga de eliminar las algas y evitar su reproducción, asegurando así un agua más cristalina, higiénica y agradable para disfrutar del baño.
No solo sirve para eliminar las algas cuando ya están presentes, sino que también se usa de manera preventiva, evitando que las esporas se conviertan en un problema.
En pocas palabras, el alguicida es un aliado indispensable para mantener el agua de tu piscina en óptimas condiciones. Tanto si quieres prevenir como si ya hay en tu piscina, en nuestra web puedes comprar antialgas para piscinas.
Contamos con una gran variedad de antialgas: para añadir en depuradoras, en tu electrolisis salina, para eliminar algas negras, en formato líquido, en pastillas… Además, solo confiamos en las mejores marcas del sector como Gre, Quimicamp, Le-chlor, piscimar..
¿Se puede poner alguicida y cloro juntos?
¡La pregunta del millón! Solemos responder muchas veces a esa pregunta por parte de nuestros clientes.
Y la respuesta es…¡sí!. Sí, pero con matices y precauciones.
Y es que, el cloro es el encargado de desinfectar el agua, mientras que el alguicida combate las algas. Ambos cumplen funciones complementarias, pero no debes mezclarlos directamente. Lo ideal es aplicar primero el cloro y dejar que se disuelva por completo antes de añadir el alguicida.
Esto asegura que ambos productos actúen de forma eficiente sin interferir entre sí. Además, es importante seguir las indicaciones del fabricante de cada producto para optimizar los resultados y no sobrecargar la piscina con químicos innecesarios.
Cómo usar el alguicida para cada tamaño de piscina
El uso de alguicida depende en gran medida del tamaño de la piscina, obvio ¿no?
Cada piscina tiene diferentes necesidades, y aplicar la dosis correcta de alguicida es fundamental para obtener los mejores resultados. Veamos cómo calcular la cantidad adecuada según la capacidad de agua de tu piscina:
¿Cuánto alguicida por litro de agua se usa para una piscina de X litros?
La dosis de alguicida para piscinas puede variar según el producto, pero como norma general, la cantidad recomendada suele estar entre 20 y 40 ml por cada 1.000 litros de agua. Es importante seguir siempre las instrucciones del fabricante, ya que las concentraciones pueden variar.
Para ayudarte a calcular la cantidad exacta, te damos algunos ejemplos prácticos:
- Para una piscina de 10.000 litros, necesitarás entre 200 ml y 400 ml de alguicida.
- Para una piscina de 20.000 litros, se aplican entre 400 ml y 800 ml.
- En piscinas más grandes, de 50.000 litros o más, necesitarás entre 1 litro y 2 litros, dependiendo de la concentración del producto.
Recuerda que si las algas ya están presentes, o si las condiciones del agua son desfavorables, podrías necesitar una dosis mayor para asegurar una correcta eliminación.
¿Cuándo se echa el alguicida se pone la depuradora?
Sí, es recomendable tener la depuradora en marcha cuando añades el alguicida a la piscina. Esto ayudará a distribuir el producto de manera uniforme por toda el agua, asegurando que llegue a todas las zonas afectadas por las algas. De hecho, se recomienda dejar la depuradora funcionando durante al menos 2 a 4 horas después de aplicar el alguicida, para que el agua recircule y el tratamiento sea lo más eficaz posible.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el alguicida?
Si ya tienes algas en tu piscina, es muy normal que estés preocupado y desees que estas desaparezcan cuanto antes.
Hemos de decirte que éste no es un producto que actúe de inmediato, pero en general, podrás empezar a ver resultados en un plazo de 24 a 48 horas.
Durante este tiempo, el agua debería ir limpiándose poco a poco, y las algas empezarán a desaparecer. Sin embargo, si tienes una piscina con algas muy resistentes o en condiciones difíciles, puede que necesites un poco más de tiempo.
Alguicida y clarificador: ¿Cómo se usa?
El clarificador y el alguicida son dos productos que trabajan muy bien juntos. Mientras el alguicida combate las algas, el clarificador ayuda a eliminar las impurezas del agua, mejorando la claridad.
La recomendación es aplicar primero el alguicida para eliminar las algas, y después, pasadas 24 horas, usar el clarificador para dar ese toque final de claridad al agua. Aunque puedes aplicar ambos productos en el mismo día, hacerlo por separado suele dar mejores resultados.
¿Se puede echar antialgas en una piscina de sal? ¿En qué consiste?
Las piscinas de sal, como ya sabes, tienen otras reglas a nivel de desinfección.
Aunque, en el caso de los alguicidas, sí puedes usarlo en una piscina de sal, pero hay que tener en cuenta que las piscinas de sal utilizan un sistema de cloración diferente al de las piscinas con cloro tradicional. En lugar de añadir cloro directamente, el sistema salino produce cloro de manera automática mediante la sal disuelta en el agua.
El alguicida actúa igual que en cualquier otra piscina, previniendo y eliminando algas. Sin embargo, es importante elegir un producto adecuado para piscinas de sal, ya que algunos alguicidas pueden no ser compatibles con este tipo de sistema. Busca alguicidas sin metales pesados para evitar posibles reacciones negativas y asegurar la correcta función del sistema salino.
Con estos sencillos consejos, usar el alguicida de manera efectiva en tu piscina será pan comido. Asegúrate de seguir las dosis adecuadas y de aplicar los productos en el momento correcto para mantener tu piscina siempre lista para disfrutar.
Recuerda que mantener tu piscina libre de algas es esencial para poder bañarte de forma segura. Por ello, es esencial que cuentes con productos de desinfección y de mantenimiento como los alguicidas. Y no solo lo decimos nosotros, también los manuales profesionales como el manual de Control y gestión de piscinas de uso colectivo de la comunidad de Madrid recomiendan prevenir la proliferación de algas usando alguicidas ¡ten siempre tu alguicida a mano para que las algas no te pillen de sorpresa!