Envío Gratis en compras > 100€ excepto algunos productos

Garantía de Devolución + info

Pago Seguro y Financiación + info

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

Antialgas para piscinas


Preguntas frecuentes sobre Antialgas para piscinas

¿Con qué frecuencia debo aplicar antialgas para piscinas para una prevención efectiva?

La prevención es clave para mantener su piscina libre de algas y disfrutar de un agua cristalina. En Piscinas y Productos, recomendamos un programa de mantenimiento regular, incluso si el agua parece limpia. La frecuencia ideal para aplicar los productos antialgas para piscinas es:

  • Aplicación inicial de choque: Al inicio de la temporada de baño o al llenar la piscina.
  • Mantenimiento semanal: Lo habitual es añadir una dosis de mantenimiento de antialgas para piscinas una vez a la semana.
  • Después de lluvias intensas o uso elevado: Si hay una tormenta o si la piscina tiene un uso intensivo (por ejemplo, si se reciben invitados), es conveniente añadir una dosis extra, ya que estos factores pueden desequilibrar los niveles químicos y favorecer la aparición de algas.
  • Siempre siga las instrucciones de dosificación específicas del fabricante de su mejor antialgas para piscinas.

    ¿Qué factores hacen que las algas aparezcan en el agua de mi piscina aunque use antialgas?

    Incluso con el uso de un buen antialgas, las algas pueden prosperar si se dan ciertas condiciones que facilitan su crecimiento. Entender estos factores le ayudará a mejorar la eficacia de sus productos antialgas para piscinas:

  • Desequilibrio del pH: Las algas prefieren un pH alto (por encima de 7.6). Si el pH no está entre 7.2 y 7.4, la eficacia del cloro y del antialgas disminuye drásticamente.
  • Falta de circulación y filtración: Una circulación de agua deficiente o un sistema de filtrado que no funciona el tiempo suficiente no distribuye el desinfectante ni el antialgas de manera uniforme, dejando zonas vulnerables.
  • Bajos niveles de desinfectante: Un nivel de cloro (o el desinfectante que use) inferior al recomendado no podrá controlar los microorganismos, permitiendo que las algas tomen ventaja.
  • Temperatura elevada: El calor acelera la reproducción de las algas, por lo que en verano es crucial ser más riguroso con la dosificación del antialgas.
  • Lluvia: El agua de lluvia puede introducir esporas de algas y desequilibrar el pH del agua.
  • Si mi piscina ya tiene algas, ¿cómo debo aplicar un antialgas de choque de forma correcta?

    Si detecta que el agua está turbia, o si las paredes o el fondo de la piscina se sienten viscosos o resbaladizos (indicativo de la presencia de algas), debe realizar un tratamiento de choque. Para ello, le recomendamos seguir estos pasos con su producto antialgas de choque:

  • Cepillado: Use un cepillo especial para piscinas (de cerdas duras) para fregar enérgicamente las paredes y el fondo. Esto rompe la capa protectora de las algas, permitiendo que los productos antialgas para piscinas penetren mejor.
  • Ajuste de pH: Verifique y ajuste el pH del agua para que esté entre 7.2 y 7.4, lo que optimiza la acción del alguicida.
  • Cloración de choque: Aplique una dosis alta de cloro para matar la mayor parte de las algas.
  • Aplicación del antialgas: Vierta la dosis recomendada de su mejor antialgas para piscinas lentamente por todo el perímetro de la piscina.
  • Filtración: Deje el sistema de filtrado funcionando de 8 a 24 horas continuas para asegurar que todos los productos se mezclen y el agua circule completamente.
  • ¿Qué diferencia hay entre un antialgas líquido y uno en pastillas? ¿Cuál es el mejor antialgas para piscinas para mí?

    La elección entre antialgas líquido o en pastillas (tabletas) depende de su tipo de piscina y preferencia de aplicación. En Piscinas y Productos ofrecemos diversas opciones de productos antialgas para piscinas para asegurar la limpieza de su agua:

  • Antialgas Líquido: Es el formato más común y se aplica directamente al agua de la piscina. Es ideal para una distribución uniforme y se usa tanto para mantenimiento semanal como para tratamientos de choque. Es muy versátil para cualquier tipo de piscina.
  • Antialgas en Pastillas/Tabletas: Son populares por su formato de liberación lenta. A menudo se combinan con otros agentes (como cloro o floculantes) para ofrecer una acción triple. Son excelentes para el mantenimiento regular, ya que simplifican la dosificación.
  • El mejor antialgas para piscinas será el que mejor se adapte a su rutina de mantenimiento y a las necesidades específicas de su sistema de filtración.

    ¿Es seguro utilizar antialgas para piscinas desmontables?

    Sí, la mayoría de los productos antialgas para piscinas, especialmente los formulados para ser no espumantes y sin cobre, son totalmente seguros para las piscinas desmontables. De hecho, son accesorios esenciales para mantener la lona (liner) y la estructura en buen estado.

  • Fórmulas específicas: Asegúrese de elegir productos antialgas para piscinas desmontables que especifiquen su compatibilidad, ya que están diseñados para no dañar los materiales de PVC o las estructuras plásticas.
  • Prevención de manchas: Evite los antialgas que contengan cobre si su piscina desmontable tiene un liner de color claro, ya que en altas concentraciones o con un pH desequilibrado, podrían dejar manchas azuladas.
  • Consultar las especificaciones de los productos antialgas para piscinas que ofrecemos en Piscinas y Productos garantizará la protección de su inversión.

    ¿Puedo bañarme inmediatamente después de añadir el antialgas a la piscina?

    Aunque los productos antialgas para piscinas están diseñados para ser seguros, lo más recomendable es esperar un periodo de tiempo después de su aplicación, especialmente si se ha aplicado una dosis de choque.

  • Dosis de Mantenimiento: Generalmente, después de la dosis semanal, se recomienda esperar al menos 1 a 2 horas para permitir que el producto se disperse completamente por el sistema de filtración.
  • Dosis de Choque: Si está realizando un tratamiento de choque para eliminar una infestación de algas, es mejor esperar el ciclo de filtrado completo (6-8 horas) y verificar que los niveles de cloro y pH sean seguros antes de volver a utilizar la piscina.
  • ¿Cuál es la diferencia entre un algicida preventivo y uno de choque?

    En Piscinas y Productos, ofrecemos dos tipos de productos antialgas para piscinas para cubrir todas sus necesidades de mantenimiento:

  • Algicida Preventivo: Se utiliza regularmente (generalmente semanalmente) en dosis bajas. Su función es evitar que las esporas de algas que entran constantemente en el agua (por el viento, la lluvia, los bañistas) se asienten y se reproduzcan. Es su mejor defensa a largo plazo.
  • Algicida de Choque (o Eliminador): Se utiliza en dosis mucho más concentradas y puntuales cuando el problema de algas ya es visible (agua verde, paredes viscosas). Está diseñado para destruir rápidamente las colonias de algas existentes.
  • Para un mantenimiento óptimo, se aconseja siempre utilizar un algicida preventivo como parte de su rutina de cuidado del agua.

    ¿Cómo afecta la temperatura del agua a la necesidad de utilizar antialgas?

    La temperatura del agua es un factor crucial en el crecimiento de las algas. Cuanto más caliente esté el agua, más rápidamente se multiplicarán los microorganismos. Por eso, debe ajustar el uso de sus productos antialgas para piscinas en función de la estación:

  • Temperaturas altas (verano): La dosis semanal de antialgas debe ser rigurosa. Si experimenta olas de calor extremo, incluso podría ser necesario aumentar la dosis ligeramente o aplicarla con mayor frecuencia, ya que la eficacia del cloro también puede verse reducida por el calor.
  • Temperaturas bajas (invierno/invernaje): Aunque el crecimiento de algas se ralentiza, el uso de productos invernadores para piscinas (que a menudo incluyen antialgas concentrado) es fundamental para evitar la proliferación de algas durante los meses de no uso.
  • ¿Puedo usar antialgas que contengan cobre en mi piscina?

    Aunque el cobre es un excelente agente alguicida, en Piscinas y Productos recomendamos cautela con los productos antialgas para piscinas que lo contienen, especialmente si tiene:

  • Piscina con liner o fibra de vidrio: El cobre, en combinación con ciertos niveles de pH o cloro, puede precipitar y causar manchas de color azul, verde o marrón en la superficie del liner o en las juntas de la piscina.
  • Electrólisis Salina: Si utiliza un sistema de cloración salina, la combinación de sal y cobre puede aumentar el riesgo de corrosión y manchas.
  • Para la mayoría de los usuarios, la mejor antialgas para piscinas es una fórmula líquida no espumante y sin metales, que ofrece una excelente prevención sin riesgo de manchar.

    ¿Qué debo hacer si uso productos antialgas para piscinas y el agua sigue turbia o verde?

    Si ha aplicado sus productos antialgas para piscinas y el problema persiste, es probable que haya una combinación de factores que requieran una acción más intensiva. Le sugerimos revisar estos puntos clave:

  • Verifique el pH y el Cloro: Un desequilibrio químico (especialmente el pH alto o el cloro bajo) anula la acción del antialgas. Asegúrese de que el pH esté ajustado a 7.2-7.4.
  • Filtración continua: Después de un tratamiento de choque, es vital dejar el filtro funcionando sin interrupción para eliminar los residuos de algas muertas. Si el agua sigue turbia, podría necesitar un floculante para ayudar al filtro.
  • Limpieza profunda: Es posible que las algas se hayan adherido fuertemente a las paredes. Realice un cepillado vigoroso y aplique una dosis extra de productos antialgas para piscinas para asegurar su erradicación.
  • En Piscinas y Productos podemos asesorarle sobre el mejor antialgas para piscinas si su problema se resiste al tratamiento estándar.

    Comparar /4

    Cargando...