Garantia de devolução do dinheiro + informações

Pagamento seguro e financiamento + info

Are you from Canarias, Ceuta or Melilla?

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

Estos son los errores más comunes en el invernaje de piscina que debes evitar

Por Juan Carlos Rivas  •   Leitura de 4 minutos

 hibernar la piscina

¿Por qué es importante hibernar la piscina? 

¿Alguna vez te has preguntado por qué es importante hibernar la piscina en invierno? Pues, la respuesta es sencilla: ¡para ahorrar agua y dinero!

Si hibernamos nuestra piscina, no tendremos que vaciarla en invierno y llenarla de nuevo en verano, lo que significa que estaremos ahorrando agua y, por ende, cuidando el medio ambiente. Además, si queremos tener una piscina limpia todo el año, es recomendable hibernarla.

El proceso comienza cuando la temperatura baja de los 15 °C, así que ¡a estar pendientes del termómetro! 

Errores comunes al hibernar la piscina 

A continuación te contaremos los errores más comunes que se cometen al hibernar la piscina. En Piscinas y Productos, nos gusta que tengas toda la información para que estés pendiente y no cometas estos fallos. ¡Leelos a continuación!

Pensar que no es necesario hibernar la piscina 

Pensar que no es necesario hibernar la piscina es un error. Las piscinas al aire libre pueden sufrir daños si no las protegemos en invierno, y luego nos encontraremos con problemas cuando llegua el buen tiempo. Además, hacer el invernaje nos ahorrará tiempo y dinero para el verano siguiente.

Dejar la piscina completamente vacía 

Si estás pensando en vaciar tu piscina, detente un momento. Resulta que eso puede causar más problemas de los que piensas.

Vaciar la piscina durante el invierno puede causar daños en la estructura, como grietas y deformaciones. ¿Por qué? Porque el peso del agua ayuda a contrarrestar la presión del suelo. Así que, a menos que sea absolutamente necesario, mejor no vacíes la piscina durante un periodo de tiempo tan largo. Evita dolores de cabeza innecesarios. 

Hibernar la piscina antes de que llegue la temperatura adecuada 

La temperatura ideal para hacer el invernaje es cuando el agua está entre 12-15 °C. Hacerlo antes no es lo correcto, pero hacerlo con las heladas, tampoco. Así que, paciencia y a esperar la temperatura perfecta para preparar la piscina hasta la próxima temporada. 

Además, para evitar que el agua esté en mal estado, puedes usar herramientas para la medición y el análisis del agua y comprobar la temperatura exacta.

No realizar una limpieza exhaustiva previa y olvidar equilibrar los productos químicos 

No importa cuánto intentes preparar la piscina para el invierno, si está sucia... no servirá de nada y terminarás teniendo que lidiar con algas.

Problema: Tendrás que hacer una limpieza a fondo en primavera y te tomará más tiempo y recursos poder disfrutar de tu piscina. Para evitar esto, te recomendamos revisar el fondo, las paredes, el filtro, la bomba, las cestas del skimmer y la línea del agua, además de aprender a tratar el agua.

¡Es mejor hacer el trabajo a tiempo para evitar dolores de cabeza antes del verano! 

No utilizar productos para invernaje, anticongelantes, ni antialgas 

No te olvides de utilizar productos para invernaje, anticongelantes y antialgas en tu piscina. Los productos de invernaje son importantes para evitar la acumulación de algas, bacterias y depósitos de piedra caliza, así como para estabilizar el agua. Si no lo haces, la suciedad se acumulará y en primavera te costará más poner en marcha la piscina.

Eso sí, es importante saber cuándo usar el producto de invernaje: justo después de limpiar la piscina y revisar el ph y el filtro. Además, aunque uses el invernador para piscina, es recomendable hacer un control del agua durante el invierno. Y no te olvides de proteger la piscina con flotadores, tapones y productos anticongelantes, para evitar que el agua se congele y no se dañe la estructura. 

3 Tips básicos para mantener tu piscina durante el invierno 

¿Quieres saber en solo 3 tips como mantener tu piscina durante el invierno? ¡Pues no busques más! Te los dejamos aquí mismo:

  1. Asegúrate de limpiar todo, incluyendo skimmers, compuertas, filtros y el fondo de la piscina.
  2. Controla el PH y el cloro, manteniendo el nivel de PH entre 7.2 y 7.6 y asegurándote de que el filtro funcione bien periódicamente para distribuir el cloro libre. 
  3. Utiliza el invernador de piscina después de 24 horas de cloración y repite el proceso cada 3 meses. Además, recuerda bajar el nivel del agua para evitar daños por heladas, incorpora flotadores en los bordes y considera instalar un cobertor para una mayor protección. ¡Así podrás mantener tu piscina en buen estado para la próxima temporada de baño! 

Esperamos que nuestro artículo te haya sido útil y si quieres ver más artículos como este solo tienes que mirar en nuestro Blog de piscinas y productos.

Anterior Seguinte