Garantia de devolução do dinheiro + informações

Pagamento seguro e financiamento + info

Are you from Canarias, Ceuta or Melilla?

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

Consejos clave para optimizar el agua de tu piscina durante la sequía

Por Juan Carlos Rivas  •   Leitura de 4 minutos

agua piscina sequia

Recomendaciones para optimizar el agua de la piscina en sequía

En medio de la creciente preocupación por la escasez de agua, el uso responsable de este preciado recurso es más crucial que nunca. La sequía es un desafío ambiental que afecta a comunidades de todo el mundo, obligándonos a replantearnos nuestros hábitos de consumo, afectando también al mantenimiento de nuestras piscinas

Es imperativo comprender que, si bien el agua es un componente fundamental para el ocio y la recreación, también es un recurso limitado y vulnerable. Por ello, en tiempos de sequía, debemos adoptar prácticas que minimicen nuestro impacto en el suministro hídrico. 

¿Cómo podemos hacer esto? Recuerda que enfrentar la sequía no se trata solo de privaciones y restricciones, sino de adoptar un enfoque más consciente y sostenible hacia el uso del agua en todas las áreas de nuestras vidas, incluido el mantenimiento rutinario de la piscina. 

A continuación, te presentamos una serie de prácticas que te ayudarán a cuidar cada gota. 

Detectar fugas en la piscina 

En primer lugar, la conservación del agua comienza con la prevención de pérdidas innecesarias. Es fundamental asegurarse de que nuestras piscinas estén bien mantenidas, sin fugas ni filtraciones que desperdicien agua de manera inadvertida. Realizar inspecciones regulares y las reparaciones oportunas será clave para evitar el derroche.

Cubierta para piscina 

Al mantener la piscina cubierta cuando no está en uso, se reduce significativamente la evaporación. Al disminuir la evaporación, se reduce la necesidad de rellenar la piscina con tanta frecuencia. Además, te estarás beneficiando de otras ventajas de tener cubierta para piscina, como mantenerla limpia durante más tiempo. 

Sistema de filtración de agua para piscinas eficiente 

Un sistema de filtración para piscinas eficiente es fundamental no solo para mantener el agua limpia y cristalina, sino también para enfrentar de manera eficiente los desafíos de la sequía.

Al eliminar las impurezas y mantener un equilibrio químico adecuado, el filtro para piscina ayuda a maximizar la vida útil del agua al reducir la necesidad de drenar y rellenar la piscina con agua limpia.

Además, al mejorar la calidad del agua, se minimiza la cantidad de productos químicos necesarios para su tratamiento. 

Mantenimiento del filtro de la piscina 

El mantenimiento adecuado del filtro de la piscina y su correspondiente medio filtrante desempeña un papel fundamental en la gestión del agua siempre, no solo durante períodos de sequía.

Un filtro limpio y en buen estado garantiza una eficiente eliminación de impurezas y residuos del agua, reduciendo así la necesidad de realizar cambios frecuentes del mismo. Al minimizar la cantidad de agua que se desperdicia en el proceso de limpieza y recambio, el mantenimiento del filtro contribuye directamente al ahorro del agua.

Alternativas para reutilizar el agua de la piscina en el jardín 

  1. Regar con agua de piscina: Antes de hacerlo, asegúrate de que el agua esté libre de cloro y otros productos químicos. Para ello, deja que pase un mes desde que utilizaste por última vez químicos para el mantenimiento de la piscina y deja que el sol actúe sobre el agua para que se evaporen. Sin embargo, antes de regar con ella, verifica que los niveles de pH sean neutros y que el cloro no supere los 0,3 mg por cada litro de agua para evitar dañar a las plantas. 
  1. Agua de piscina para la limpieza del patio, el jardín o superficies exteriores. 
  1. Una tercera opción es utilizar el agua de la piscina para recargar el tanque del inodoro.

¿Llenar piscinas con agua de mar? La noticia de la que todos hablan

La opción de utilizar agua de mar para llenar piscinas surge como posible respuesta a las restricciones legales impuestas durante periodos de escasez de agua en Andalucía y especialmente en Cataluña. 

Aunque esta alternativa pueda parecer innovadora, la realidad es que no lo es. En España, las piscinas con agua de mar han existido durante décadas, principalmente en áreas costeras. Estas se ubican cerca del mar y facilitan el vertido del agua de mar sin riesgo de contaminación ambiental o impacto en el sistema de alcantarillado. Sin embargo, es importante destacar que llenar una piscina con agua de mar requiere consideraciones legales y técnicas específicas.

Legalmente, según la ley catalana, una piscina llena con agua de mar no puede estar conectada al alcantarillado. Además, técnicamente, la piscina debe estar diseñada para soportar la alta salinidad y el poder corrosivo del agua marina, lo que implica una planificación adecuada por parte del constructor o el mantenedor de la piscina.

Si bien llenar una piscina con agua de mar puede ser una solución viable en ciertas circunstancias, es fundamental evaluar cuidadosamente tanto los aspectos legales como técnicos antes de proceder, garantizando así el funcionamiento seguro y eficiente de la piscina. 

Anterior Seguinte