Envío Gratis en compras > 100€ excepto algunos productos

Garantía de Devolución + info

Pago Seguro y Financiación + info

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

¿Eres de Canarias, Ceuta o Melilla?

Filtros para piscinas


Preguntas frecuentes sobre Filtros para piscinas

¿Cuáles son los tipos de filtros para piscinas más comunes y cuál ofrece la mejor calidad de agua?

Cuando hablamos de filtros para piscinas, existen principalmente tres tipos que dominan el mercado, cada uno con sus propias ventajas en términos de calidad de filtración, coste y mantenimiento. En Piscinas y Productos, le ofrecemos opciones robustas y eficientes para garantizar un agua impecable:

  • Filtros de arena: Son la opción más tradicional y económica. Utilizan arena de sílice o zeolita como medio filtrante. Ofrecen una buena calidad de agua, filtrando partículas de entre 20 y 40 micras. Son fáciles de mantener mediante un simple lavado a contracorriente.
  • Filtros de cartucho: Ofrecen una filtración más fina que los de arena, capturando partículas de 10 a 15 micras. Son ideales para piscinas más pequeñas y no requieren contracorriente, lo que ahorra agua. Sin embargo, necesitan que los cartuchos se retiren y limpien manualmente con regularidad.
  • Filtros de diatomeas: Están considerados como los de mayor rendimiento. Su finura de filtrado es excepcional (entre 2 y 5 micras), lo que garantiza un agua cristalina y libre de impurezas. Requieren un mantenimiento más específico, incluyendo lavados a contracorriente y la recarga periódica de tierra de diatomeas.
  • Si busca la máxima pureza, el filtro de diatomeas es el superior, aunque el filtro de arena para piscina con zeolita también ofrece una excelente filtración (3 a 5 micras) con un mantenimiento más sencillo.

    ¿Cómo puedo saber qué tamaño de filtro para piscinas necesito para mi instalación?

    Elegir el tamaño correcto de sus filtros para piscinas es crucial para asegurar la circulación adecuada del agua y evitar un trabajo excesivo de la bomba. El cálculo se basa en el volumen total de su piscina y el tiempo de renovación del agua recomendado, que generalmente es de 6 a 8 horas para piscinas residenciales. En Piscinas y Productos, recomendamos seguir estos pasos:

  • Calcule el volumen de su piscina en litros.
  • Determine el caudal de filtración que necesita (Volumen / Horas de filtración).
  • Seleccione un filtro cuya capacidad de caudal sea igual o ligeramente superior a la calculada.
  • Es vital que el filtro y la bomba estén equilibrados. Un filtro demasiado pequeño obligará a la bomba a trabajar más de lo necesario, mientras que uno sobredimensionado podría no ser eficiente. Consulte con nuestros expertos para elegir el modelo que mejor se adapte a su volumen de agua y la potencia de su bomba.

    ¿Qué ventajas ofrece un filtro de arena para piscina en términos de mantenimiento y durabilidad?

    El filtro de arena para piscina es una de las opciones más populares en Piscinas y Productos gracias a su excelente equilibrio entre coste inicial, facilidad de mantenimiento y durabilidad. Las ventajas principales son:

  • Mantenimiento sencillo: El proceso de limpieza se realiza fácilmente mediante la función de "lavado a contracorriente" (backwash), que invierte el flujo de agua para expulsar las impurezas acumuladas. Esto se hace girando la válvula selectora.
  • Larga vida útil del medio filtrante: La arena de sílice o zeolita dentro del filtro puede durar entre 3 y 7 años (dependiendo del material) antes de necesitar ser reemplazada.
  • Bajo coste: El material filtrante (arena) es muy económico en comparación con los cartuchos o la tierra de diatomeas.
  • Aunque su nivel de filtración es bueno, si desea mejorarlo sin cambiar el sistema, puede optar por medios filtrantes más finos como el vidrio o la zeolita dentro de su mismo filtro de arena para piscina.

    ¿Con qué frecuencia debo realizar el lavado a contracorriente (backwash) de mi filtro para piscinas?

    El lavado a contracorriente es esencial para la limpieza y el buen funcionamiento de los filtros para piscinas. La frecuencia no es fija y debe guiarse principalmente por el manómetro de presión de su sistema.

  • Indicador de Presión: Deberá realizar el lavado a contracorriente cuando la presión del filtro supere en 0,8 - 1 bar (o unos 10-15 psi) el valor de presión inicial del filtro limpio.
  • Limpieza programada: En temporada alta, si usa su piscina intensivamente, podría ser necesario realizar este proceso cada semana o cada 15 días, incluso si la presión no ha aumentado drásticamente.
  • Proceso: Para limpiar, ponga la válvula selectora en la posición "backwash", encienda la bomba y deje correr el agua hasta que salga transparente por el visor o la manguera de desagüe (generalmente 1-2 minutos). Después, gire a "rinse" (aclarado) por 30-60 segundos antes de volver a la posición "filter".
  • ¿Es mejor usar arena, vidrio o zeolita como medio filtrante en un filtro para piscinas?

    La elección del medio filtrante influye directamente en la calidad del agua. En Piscinas y Productos, ofrecemos opciones para su filtro de arena para piscina:

  • Arena de sílice: Es la opción estándar y económica, con una filtración de 20-40 micras. Su principal desventaja es que puede acumular más biofilm.
  • Vidrio filtrante: Es una alternativa ecológica y más eficiente. Filtra partículas más pequeñas y, al ser menos poroso, reduce la acumulación de bacterias, lo que puede significar un menor uso de químicos desinfectantes.
  • Zeolita: Proporciona una calidad de filtración superior, llegando a capturar partículas de 3 a 5 micras, similar a un filtro de diatomeas. Es más eficiente que la arena y el vidrio, y ayuda a reducir la cantidad de cloro necesario.
  • Mientras que la arena es la más barata a corto plazo, el vidrio o la zeolita ofrecen un mejor rendimiento y ahorro en productos químicos a largo plazo.

    ¿Qué hago si el agua de mi piscina sigue turbia después de un ciclo de filtración completo?

    Si después de un ciclo de 8-10 horas el agua sigue turbia, esto indica un problema con la eficacia de sus filtros para piscinas. Hay varias comprobaciones que puede realizar:

  • Verifique el pH y el Cloro: Niveles incorrectos impiden que el cloro trabaje eficazmente. Asegúrese de que el pH esté entre 7.2 y 7.6.
  • Limpieza del filtro: Si tiene un filtro de arena para piscina, compruebe la presión y realice un lavado a contracorriente si es necesario. Si usa cartuchos o diatomeas, verifique si están sucios o saturados.
  • Utilice un floculante: Si el problema son partículas muy finas que el filtro no puede retener, un floculante las agrupará, haciéndolas lo suficientemente grandes para que el filtro las capte.
  • Estado del medio filtrante: Si el medio filtrante tiene más de 5 años, puede estar "canalizado" o saturado, y podría ser momento de reemplazar la arena o el vidrio.
  • ¿Los filtros para piscinas desmontables requieren el mismo mantenimiento que los filtros de obra?

    Aunque el principio de funcionamiento es el mismo (filtrar el agua), los filtros para piscinas desmontables, especialmente si son de cartucho o de menor capacidad, suelen requerir un mantenimiento más frecuente pero más sencillo.

  • Sistemas de cartucho: Comunes en piscinas desmontables, exigen que el usuario retire el cartucho para limpiarlo con una manguera o limpiador específico. Esto debe hacerse más a menudo que un lavado a contracorriente.
  • Filtro de arena para piscina desmontable: Los modelos más grandes funcionan exactamente igual que los de obra, requiriendo un lavado a contracorriente cuando la presión sube.
  • En Piscinas y Productos, aseguramos que independientemente del tamaño de su piscina, el sistema de filtración que elija será fácil de manejar y mantener.

    ¿Cómo puedo prolongar la vida útil del material dentro de mi filtro de arena para piscina?

    Para maximizar la durabilidad de su arena o medio filtrante, le recomendamos seguir una rutina rigurosa de cuidado:

  • Contralavado regular y adecuado: Realice el lavado a contracorriente solo cuando la presión lo indique y siga el proceso de "rinse" para asentar correctamente el medio.
  • Uso de floculantes: Utilice floculantes con moderación. Un uso excesivo puede saturar y endurecer la capa superficial del medio filtrante, reduciendo su eficacia.
  • Control químico: Mantenga los niveles de pH y alcalinidad estables. Un pH desequilibrado puede calcificar la arena.
  • Desinfección periódica: Considere hacer un "choque de cloro" dentro del filtro para desinfectar el medio filtrante de la acumulación de bacterias o biofilm que puede formar grumos y canalizaciones.
  • ¿Qué papel juega la válvula selectora en el funcionamiento de mis filtros para piscinas?

    La válvula selectora es el "cerebro" de un filtro de arena para piscina y otros sistemas de filtración, ya que dirige el flujo de agua a través del sistema. Sus posiciones clave son esenciales para el mantenimiento:

  • Filter (Filtración): Es la posición normal de funcionamiento, donde el agua pasa a través del medio filtrante y regresa limpia a la piscina.
  • Backwash (Lavado a contracorriente): Invierte el flujo de agua para limpiar el medio filtrante y enviar el agua sucia al desagüe.
  • Rinse (Aclarado): Se utiliza después del contralavado para asentar la arena y eliminar cualquier residuo antes de volver al modo de filtración.
  • Waste/Drain (Vaciado/Drenaje): Se usa para vaciar agua directamente al desagüe sin pasar por el filtro (por ejemplo, al pasar el limpiafondos o bajar el nivel del agua).
  • Es crucial que, al cambiar la posición de la válvula selectora, la bomba de la piscina esté siempre apagada para evitar daños internos.

    ¿Cuál es la diferencia de inversión inicial entre un filtro de arena y uno de diatomeas?

    La elección de filtros para piscinas a menudo se reduce a la inversión inicial. El filtro de arena para piscina es generalmente la opción más económica en un inicio:

  • Filtro de arena: La inversión inicial es baja, tanto por el equipo como por el medio filtrante (arena de sílice). Su mantenimiento es el más sencillo y económico.
  • Filtro de diatomeas: Requiere una inversión inicial más alta, ya que el equipo es más complejo y la tierra de diatomeas debe reponerse periódicamente. Sin embargo, su coste puede compensarse a largo plazo con la calidad superior del agua y el posible ahorro en otros químicos.
  • En Piscinas y Productos, le ayudamos a balancear el coste inicial con sus objetivos a largo plazo, asegurando que obtenga el mejor rendimiento para su presupuesto.

    Comparar /4

    Cargando...