El cuidado adecuado de tu piscina es esencial para mantenerla en óptimas condiciones durante todo el año. Cuando llega el final de la temporada de baño y se acerca el invierno, es crucial conocer el proceso de invernaje de la piscina.
Como ya hemos mencionado, este es un proceso que se lleva a cabo al final de la temporada de piscina, generalmente antes de la llegada del invierno o de temperaturas frías que impidan su uso. El objetivo principal es protegerla de los daños causados por las bajas temperaturas y las heladas, así como reducir el mantenimiento necesario durante el período de inactividad.
Además, también teasegurarás de que esté lista para la próxima temporada de baño. Por ello, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para invernar tu piscina de manera efectiva, garantizando así su durabilidad y su calidad del agua.
Beneficios de hibernar la piscina
Hibernar la piscina, o llevar a cabo el proceso de invernaje, ofrece una serie de beneficios importantes. A continuación te hablamos sobre algunos de los más destacados:
- El invernaje de la piscina protege su estructura y sistemas contra los efectos perjudiciales de las bajas temperaturas y las heladas. Evita que el agua se congele y expanda y, por lo tanto, se prolongará su vida útil.
- El invernaje de la piscina puede ahorrar dinero a largo plazo al reducir el riesgo de aparición de algas en el agua y la necesidad de mantenimiento y reparaciones costosas en invierno. Prevenir daños siempre es mejor que tener que gastar en reparaciones costosas.
- El uso de los productos adecuados y el mantenimiento del equilibrio del agua durante el invernaje ayudarán a mantener la calidad del agua. De este modo, cuando vuelvas a utilizar tu piscina, será más fácil y rápido ponerla en marcha.
- Por último, al llevar a cabo este proceso no tendrás por qué vaciar la piscina, por lo que también estarás ahorrando agua y dinero, así como el momento del vaciado y todo lo que ello conlleva en cuando a limpieza. También evitarás el riesgo de agrietado de las paredes y estas se verán menos expuestas a las inclemencias meteorológicas.
Por todo ello, invernar la piscina es una práctica recomendada: protege tu inversión, simplifica el mantenimiento, ahorra agua y tiempo y garantiza su rápida puesta en marcha en la próxima temporada.
¿Cuándo hay que invernar la piscina?
El momento adecuado para invernar la piscina generalmente depende de la región en la que te encuentres y de las condiciones climáticas locales. Esto hará que lo tengas que hacer antes o más tarde en el año. Pero, independientemente de esto, deberás de esperar a que la temperatura del agua esté por debajo de 15 ºC, de lo contrario, el agua podría estropearse y este proceso no nos ayudaría en nada.
¿Cómo hay que invernar la piscina?
Como habrás podido comprobar, invernar la piscina de manera efectiva es un proceso esencial para protegerla durante la temporada de invierno y garantizar su buen estado para la próxima temporada de baño. Aquí te presentamos los pasos clave para llevar a cabo el invernaje de tu piscina:
- Comienza limpiando minuciosamente la piscina. Utiliza un cepillo y, si es necesario, aplica un desincrustante o un antialgas para piscina. Además, asegúrate de pasar el limpiafondos para eliminar cualquier partícula en suspensión.
- Mantén los valores del pH del agua en el rango de 7.2-7.6. Utiliza productos químicos específicos para analizar y ajustar el pH según sea necesario.
- Realiza una cloración de choque para ayudar a mantener el agua libre de contaminantes durante el período de inactividad.
- Deja en funcionamiento el sistema de filtración de la piscina para mantener el agua circulando. Esto contribuye a la distribución adecuada de los productos y evita problemas de estancamiento.
- Al día siguiente de los pasos anteriores, añade un invernador para piscinas y asegura que el sistema de filtración esté funcionando durante al menos 8 horas para conseguir una distribución uniforme del invernador en el agua.
- Al día siguiente de añadir el invernador, realiza un lavado completo del filtro para mantener su eficiencia y rendimiento durante el período de inactividad.
- Si te encuentras en una zona con inviernos muy fríos, es recomendable bajar el nivel del agua por debajo de los skimmers, vaciar las conducciones y el filtro, y colocar objetos flotantes, como un flotador de hibernación, para aliviar la presión del hielo en la superficie de la piscina.
- En cambio, en climas más templados, se aconseja hacer funcionar el filtro periódicamente, siempre que sea posible, para mantener el agua en movimiento y prevenir problemas de estancamiento.
- No olvides cubrir la piscina con un buen cobertor de invierno para protegerla. Si no dispones de uno, es aconsejable que periódicamente quites con un recogehojas la suciedad y los restos de hojas que pueda haber.
Es importante repetir la adición del producto invernador cada 3 meses para mantener la protección adecuada durante todo el invierno. Además, deberás de estar pendiente de si el manómetro del filtro muestra que está en la franja roja, pues será necesario realizar un contralavado para limpiar los filtros.
En caso de lluvias torrenciales, realiza un tratamiento de choque y luego verifica el cloro y el pH.
Siguiendo estos pasos, podrás invernar tu piscina de manera eficiente y mantenerla protegida durante el invierno, ¡lo que facilitará la puesta en marcha en la próxima temporada!
Invernaje pasivo VS invernaje activo
El invernaje de una piscina puede llevarse a cabo de dos maneras: el invernaje pasivo y el invernaje activo. Cada enfoque tiene sus propias ventajas y consideraciones, y la elección entre uno u otro depende de lo que prefieras y del presupuesto. ¡Y en piscinas y productos queremos que tengas toda la información para que tomes la mejor decisión!
Puedes optar por el invernaje activo si tu piscina no tiene cobertor de invierno, si quieres disfrutar de las vistas de tu piscina durante el invierno y si quieres una rápida puesta en marcha en primavera. Es ideal para ubicaciones donde los inviernos son suaves.
En cambio, opta por el invernaje pasivo si no quieres estar pendiente de la filtración, si tienes cobertor de invierno y si tu piscina se ubica en un lugar con un alto riesgo de congelación. En este caso deberás apagar el sistema de filtración por completo. Es común llevarlo a cabo en 2º residencias.
¡Recuerda que puedes conseguir tu cubierta para piscina así como tu invernador y mucho más en nuestra tienda de piscinas y productos!