Construir una piscina es un proyecto emocionante que además puede añadir valor a tu casa, pero… ¡No corras! Antes de comenzar con la construcción, es importante considerar algunas cuestiones previas que te ayudarán a tomar decisiones y garantizar el éxito de tu proyecto.
Por ejemplo, es fundamental evaluar el tipo de terreno en el que se ubicará. Por una parte, porque algunos tipos de suelos pueden requerir preparaciones especiales, y por otra, porque puede condicionar la viabilidad del proyecto y la posibilidad de elegir ciertos tipos y tamaños de piscinas. No todos los terrenos son adecuados o permiten la construcción de piscinas específicas en términos de tipo y dimensiones.
Esto nos lleva al siguiente punto a tener en cuenta. Deberás definir el tamaño y la forma de la piscina y elegir una que se ajuste a tus necesidades, pero también al espacio disponible en tu propiedad. Considera el uso que se le dará a la piscina, ya sea en una casa individual, una urbanización, para fines recreativos, deportivos o terapéuticos... También es importante tener en cuenta el número de personas que la utilizarán regularmente y si se requiere espacio adicional para áreas de descanso.
Antes de construir una piscina, es fundamental considerar también los costes asociados a su mantenimiento a largo plazo. Estos gastos pueden incluir el consumo de agua, la energía para sistemas de filtración y calefacción, productos químicos para el tratamiento del agua, limpieza y reparaciones periódicas. Evalúa tu presupuesto y asegúrate de tener una idea clara de los gastos de mantenimiento que implicará la piscina antes de embarcarte en el proyecto.
Otra cuestión importante es el requerimiento de licencias o permisos de construcción. Cada localidad puede tener regulaciones específicas en cuanto a la ubicación, tamaño, seguridad y otros aspectos relacionados con las piscinas. Cumplir con estas regulaciones es fundamental para garantizar la seguridad, el cumplimiento legal y evitar posibles multas o sanciones.
Por último, considera los aspectos estéticos y funcionales de la piscina, como el diseño del revestimiento, el tipo de escaleras para piscinas, luces para piscina y características especiales como cascadas y cañones para piscinas. También es importante evaluar las opciones de climatización y calefacción para piscinas, como bombas de calor o calefacción solar.
Al abordar estas cuestiones antes de construir una piscina, estarás mejor preparado a la hora de tomar las decisiones pertinentes. Recuerda que si la construcción de la piscina requiere de un permiso no debes pasarlo por alto o correrás el riesgo de ser multado.
Pasos a seguir para construir una piscina
Construir una piscina requiere planificación y seguimiento como has podido comprobar. Aquí tienes una guía de los pasos generales a seguir para construir una piscina:
- Lo primero es ir al ayuntamiento de tu localidad a informarte de todos los requisitos que la piscina deberá cumplir. Además, tienes que pedir la licencia de obras y cumplir la normativa.
- Redacta el proyecto y reúne todos los documentos necesarios: memoria descriptiva, memoria constructiva, estudio de seguridad y salud, plan de control…
- Luego podrás comenzar a definir su diseño teniendo en cuenta el tamaño, la forma y la profundidad, el color, el sistema de filtración para piscinas y, por supuesto, el material con el que deseas hacerla. Puedes trabajar con un diseñador o arquitecto especializado en piscinas para crear un plano detallado y obtener los permisos necesarios.
- Cuando realices la excavación, deberás tener cuidado de que no haya ninguna tubería de desagüe, luz o agua el terreno seleccionado. Asegúrate de nivelar bien el terreno cavado para la construcción de la piscina y coloca las tuberías, vierte el hormigón, instala el sistema eléctrico, construye las paredes y los bordes, instala las bombas y demás máquinas y reviste la piscina.
- Instala los accesorios y equipos necesarios, como escaleras, luces, sistemas de calefacción, y cualquier otro componente adicional que desees incluir en tu piscina.
- Una vez se hayan completado todos los pasos y haya pasado el tiempo necesario, llena la piscina con agua y realiza las pruebas necesarias para asegurarte de que todo funcione correctamente. Realiza los acabados finales, como el ajuste del nivel del agua, la decoración del área circundante y cualquier otro detalle estético.
- Una vez que la piscina esté lista, sigue un programa regular de mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento a largo plazo. Esto incluye el monitoreo de los niveles de pH y químicos, la limpieza del agua y la superficie de la piscina, así como el mantenimiento de los equipos y accesorios.
Recuerda que la construcción de una piscina puede variar dependiendo de factores como el tipo de piscina, el terreno, las regulaciones locales y tus preferencias personales. Trabajar con profesionales y seguir las pautas específicas para tu proyecto garantizará un resultado exitoso ¡y una piscina que disfrutarás durante años!
Licencia para construir una piscina
La construcción de una piscina requiere obtener las licencias y permisos correspondientes, que son otorgados por el ayuntamiento de la localidad donde se llevará a cabo el proyecto.
De acuerdo con la normativa vigente y las características del terreno y la piscina, se determinará la viabilidad de la construcción. Cada ayuntamiento cuenta con sus propias regulaciones, considerando aspectos como los retranqueos (distancia respecto a las edificaciones colindantes) y la separación con respecto a las viviendas adyacentes.
Dependiendo del tipo y tamaño de la piscina, se requerirá un permiso de obra mayor o de obra menor. En el caso de las piscinas de obra menor, que tienen dimensiones inferiores a 20 m2 y una profundidad de hasta un metro, se debe presentar al ayuntamiento un dibujo de la parcela que indique la ubicación propuesta de la piscina, así como un presupuesto estimado de la obra. El coste de la licencia será un 4% del presupuesto total.
Para las piscinas de obra mayor, será necesario presentar un proyecto que cumpla con la normativa vigente en el municipio, el cual deberá estar visado por un técnico especializado. El coste de la licencia para una piscina de obra mayor suele ser alrededor del 6% del valor del proyecto.
Además de las licencias de construcción, se deberá solicitar permiso para ocupar la vía pública con la maquinaria y herramientas necesarias durante la construcción, así como obtener la licencia de gestión de residuos correspondiente.
Es fundamental seguir todos los procedimientos legales y obtener las licencias necesarias antes de comenzar la construcción de una piscina.
Consecuencias de no legalizar una piscina
No legalizar una piscina puede acarrear graves consecuencias.
En primer lugar, las autoridades municipales pueden imponer multas y sanciones económicas significativas por construir y utilizar una piscina sin los permisos requeridos. El coste de estas multas puede ser mucho más alto que los costes iniciales de obtener los permisos. Además, las autoridades pueden ordenar la demolición de la piscina, lo que implicaría un gasto adicional para el propietario.
Otra consecuencia importante es que la falta de legalización puede ocasionar problemas a la hora de obtener o renovar un seguro de hogar. Esto significa que, en caso de accidentes o daños relacionados con la piscina, el propietario puede no estar cubierto por el seguro.
¿Por qué se necesita una licencia de obra para construir una piscina?
La obtención de una licencia de obra para construir una piscina es un requisito legal establecido por las autoridades municipales para garantizar que la construcción de la piscina cumple con las normativas y regulaciones locales establecidas por el ayuntamiento.
Además, la licencia de obra permite a las autoridades municipales tener control y supervisión sobre el proceso de construcción de la piscina. Esto incluye la verificación de que se siguen los planos y diseños aprobados, el cumplimiento de los estándares de construcción…
Al seguir los procedimientos legales y obtener la licencia, como propietario puedes evitar multas, sanciones y otros problemas legales que podrían surgir por construir sin autorización.
¿Qué piscinas no necesitan permiso de obra?
En el caso de que quieras evitar a toda coste solicitar permisos de obra para construir tu propia piscina, puedes optar por opciones que no requieren de estos permisos.
Las piscinas elevadas desmontables son una alternativa que no precisa licencia de obra. Es fundamental que sean elevadas y no enterradas o semienterradas, y además deben cumplir con ciertos requisitos: estar sobre la superficie del terreno, poder desmontarse en cualquier momento y no exceder los 20 metros cuadrados de longitud.
¿Sabías que puedes conseguir la tuya en nuestra tienda de piscinas y productos? Tenemos piscinas desmontables de acero, piscinas desmontables de madera y piscinas desmontables de composite. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!